Modelo de Gestión Científica y Tecnológica
A través de nuestro trabajo buscamos contribuir a la solución de los problemas y prioridades que nuestro país demanda, ya sea, contribuyendo con nuevo conocimiento generado en la investigación que nos permita comprender diversos fenómenos que se presentan en el territorio; o a través de la aplicación del conocimiento que deriva en desarrollos tecnológicos que son implementados en diversos contextos. La vinculación institucional es muy importante para nosotros, ya que, a través de la aplicación del conocimiento y e insersión de nuestras soluciones tecnológicas en contextos que involucran diversos sectores de la sociedad, le damos sentido a nuestro trabajo diario.
Programa Institucional CentroGeo 2022-2024
Objetivos prioritarios:
- Generar conocimiento de frontera en ciencias de información geoespacial.
- Promover la formación y actualización de especialistas de alto nivel en ciencias de información geoespacial.
- Contribuir a la solución de problemas prioritarios y en regiones estratégicas del país (PRONACE).
- Consolidar al Laboratorio Nacional de Geointeligencia como un clúster de desarrollo tecnológico e innovación.
- Mejorar el modelo de organización y gestión institucional que propiciar la transferencia y apropiación social del conocimiento.
Coordinación Interinstitucional: Proyectos
- Plataforma Logística Istmo de Tehuantepec
- Región Transfronteriza México Guatemala
- Alianza para el Desarrollo de la Región Pacífico Sur (ADESUR)
- Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i
- Plan General de Desarrollo Ciudad de México