Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial

Slide background
Taller
nbdev para el desarrollo de software
CONVOCATORIA ABIERTA
Inscripciones del 31 de marzo al 24 de abril de 2025.

Dr. José Miguel Salazar Montiel

Información sobre el Taller

Objetivo del taller

Capacitar a los participantes en el uso de nbdev para el desarrollo de software en Python, aprovechando su integración con herramientas como Anaconda, Jupyter Notebooks, Quarto y GitHub. Los asistentes aprenderán a crear y gestionar proyectos de manera eficiente, estableciendo una estructura básica para el desarrollo científico de software. Además, se demostrará la aplicación de nbdev en el ámbito geoespacial mediante la construcción de una biblioteca con algoritmos de clusterización, destacando su utilidad en estudios de caso y proyectos de análisis geoespacial.

¿Qué aprenderás?

  • Manejo del entorno nbdev: Capacidades para desarrollar software científico en Python, organizando proyectos y etapas como pruebas y mantenimiento.
  • Integración con herramientas: Uso eficiente de Anaconda, Jupyter Notebooks, Quarto y GitHub para el desarrollo estructurado de software.
  • Aplicación geoespacial: algoritmos de clusterización enfocados en proyectos geoespaciales, incluyendo la creación de bibliotecas específicas.

Detalles

Inscripciones Del 31 de marzo al 24 de abril de 2025.
Fechas del taller 28, 29, 30 de abril de 2025.
Horarios 18:00 a 20:00 horas. (Hora Ciudad de México).
Modalidad Online con sesiones síncronas.
Duración 3 sesiones de 2 horas cada una.
Certificación Constancia de participación.
Inversión $1,099.00 MXN
[CONSTANCIA AVALADA POR CENTROGEO]
[EXPERTO CON DOCTORADO EN EL TEMA]
¿Qué necesita tu computadora para el curso?
Temario
¿Qué necesita tu computadora para el curso?
Requisitos

Síguenos en nuestras redes sociales

¿Necesitas más información?

(52) (55) 2615 2508
Ext. 1128